3. A llorar al valle.
Que vayan a contar sus penas a otro.
15. Preguntando se llega a Roma.
Pedir ayuda cuando no sabemos algo nos dará los instrumentos para alcanzar nuestro objetivo.
33. Quien tiene boca se equivoca.
Todos cometemos errores, somos personas.
40. Gota a gota, la mar se agota.
Con el pasar del tiempo se llega a alcanzar cualquier meta.
49. Más claro no canta un gallo.
Algo que es evidente a todas luces, no se puede interpretar de otra manera.
56. Se puede llevar el caballo al río, pero no se le puede obligar a tomar agua.
Hace referencia a que podemos dar nuestro consejo a un allegado, pero depende de este seguirlo o no.
59. La lengua es el castigo del cuerpo.
Hablar demasiado puede pasarnos factura, no debemos ser bocazas.
71. No hay quinto malo.
El poder de nuestra perseverancia nos hará realizar nuestro objetivo.
86. Sarna con gusto no pica.
Un mal que es aceptado de buen grado no nos causa molestia.
87. Jaula nueva, pájaro muerto.
Realizar ciertos cambios de última hora puede llevarnos a un peor desenlace.
96. Burro grande, ande o no ande.
Es importante no dejarnos impresionar por los detalles superfluos y valorar aquello que realmente necesitamos, lo que se ajusta a lo que queremos de verdad.
113. La campana no va a misa, pero avisa.
Una advertencia sobre la importancia de saber detectar los avisos de que algo podría salir mal.
123. A gusto de los cocineros comen los frailes.
El resultado final de una empresa depende de quien manda pero también de quien obedece.
128. Oveja que bala bocado que pierde.
El que se despista o pierde la concentración puede pagar un alto precio por ello.
150. Más vale un “toma” que dos “te daré”.
Lo seguro y presente vale más que promesas futuras.
Contiene muy sabias lecciones nuestro refranero.
ResponderEliminarUn abrazo.