jueves, 26 de octubre de 2023

0774: medio en serio, medio en broma

A mi amiga Marisela le pedi que me ayude a conseguir una novia rica

Ella me dijo 

"Casate con Beni su padre es un ganadero rico"

"Y cuanto ganado tiene su padre"

"Unas seis mil cabezas"

"Cuantos hermanos tiene Beni"

"Cinco"

"No me conviene, mil cabezas no me alcanzan para una semana de chupa"

A los dias, me encuentro con Beni y ella me pregunta si era verdad lo que le contó Marisela y yo le dije que si, nos despedimos con un "nos vemos"

No recuerdo si fueron dias o meses despues me encuentro con Marisela y ella de dice, que ha llegado a Sucre una rica heredera, "nieta unica" huerfana, criada por su abuela: diez estancias, veinte mil o mas cabezas y lo mas importante "que ella quiere casarse" y lo mejor: "quiere conocerte"

Al dia siguiente, llego a mi casa y en ella encuentro a mi madre conversando con Marisela y una chica preciosa.

En medio de la charla, ella me miro y yo senti un escalofrio que me corrió por la columna vertebral de la nuca hasta la cola. "Alerta", la alarma hizo que me sumergiese en sus ventanas del alma y lo que vi en ellos me inquieto.

Dias despues busque a Marisela y le dije

"Dile a tu amiga que no me interesa casarme con ella"

"¿Por que?"

"No lo sé, hay algo en ella"

A los quince dias, me entere que ella se casó con Julito Lara, un vago, playboy, hijo del dueño del Hotel Londres

Realmente la vida tiene sus bemoles

Julito, recapacito y de un plaboy pa´nada, se transformo en un emprendedor: en un area del hotel hizo una discoteca.

Lo que paso luego entre Julito y la rica heredera, tiene mucho que ver con lo que vi y con la vida que esa muchacha habia tenido hasta que llego a Sucre.

Desde la primaria hasta la secundaria la muchacha vivio entre el internado del colegio de monjas y su vida en las estancias, entienden: diez meses en el internado —sin permiso para salir a la calle— y dos meses en la estancia en medio de la selva. Doce años enclaustrada. 

Esa muchacha queria vivir la vida, queria disfrutar de los placeres de ser libre y la unica manera de librarse de la abuela era casarse y estaba dispuesta a casarse con cualquiera hasta llegar a la mayoria de edad y gozar del dinero de su familia. 

Yo vi eso en sus ojos y como estudiante pobre no podia darle lo que ella queria.

Julito era el playboy que ella necesitaba, pero Julito se equivoco volviendose un hombre trabajador y la termino perdiendo.

Años despues encontre a Julito en Santa Cruz, regentando una cantina y alli entre cervezas me conto su triste historia de cuernos, desamores y abandono.

martes, 24 de octubre de 2023

0773: UNA DERROTA DE LA CIVILIZACIÓN

 Un día como hoy pero de 2002, cerraron sus puertas los ocho "restoranes" de McDonald’s en Bolivia.

Apenas cinco años había durado esta misión civilizadora.

Nadie la prohibió. 

Simplemente ocurrió que los bolivianos le dieron la espalda, o mejor dicho: se negaron a abrir la boca. 

"Estos ingratos se negaron a reconocer el gesto de la empresa más exitosa del planeta, que desinteresadamente honraba al país con su presencia".

El "amor al atraso" impidió que Bolivia se pusiera al día con la comida chatarra y los vertiginosos ritmos de la vida moderna.

Las empanadas caseras derrotaron al progreso. 

Los bolivianos siguen comiendo sin apuro, en lentas ceremonias, tozudamente apegados a los antiguos sabores nacidos en el fogón familiar.

Se ha ido, para nunca más volver, la empresa que en el mundo entero se dedica a dar felicidad a los niños, a echar a los trabajadores que se sindicalizan y a multiplicar a los gordos.


Eduardo Galeano 

(Los hijos de los días)  

lunes, 23 de octubre de 2023

0772: CONOZCA AL ENEMIGO

 A la hora de analizar el fenómeno del radicalismo islámico nos topamos con dos trastornos bastante comunes. 

El primero es el “Síndrome del Espejo” y se expresa cuando creemos que los objetos que estudiamos piensan de acuerdo a nuestros parámetros y valores. En otras palabras, personas laicas creen que “todos son laicos” mientras que seres humanos racionales consideran que “todos deberían actuar racionalmente”. Siendo así, se interpreta a Hamas, la Yihad Islámica, Hezbollah o Al-Qaeda no como movimientos yihadistas y supremacistas sino bajo premisas etnocentristas occidentales. 

Hace horas, un periodista convencido afirmó que Hamas era un movimiento religioso mientras que la Autoridad Palestina de Al-Fatah era laica. Intenté aclararle que la laicidad no había penetrado en la región como lo había hecho en Europa y que, de hecho, se denominaban Fatah a las guerras de Mahoma por lo que la Autoridad Palestina podía ser muchas cosas, pero no se la debía catalogar como “laica”.

La segunda afección es el resultado de analizar los conflictos bajo prismas materialistas. Nos enseñan, en nuestras universidades y desde medios de comunicación, que los conflictos son por poder, tierras, petróleo, agua… mientras que en el Medio Oriente los conflictos suelen ser tribales, étnicos y religiosos. 

De este modo, se justifican las acciones bélicas de Hamas como una respuesta a la ocupación israelí y otras afirmaciones surrealistas similares. El yihadista de Hamas, cuando está a punto de degollar a un judío, no grita “¡ocupación, ocupación, queremos nuestras tierras!”, sino que clama “Allah U-Akbar” (Allah es el más grande entre los dioses).

Hablemos entonces sobre los radicales islámicos (como Hamas) y no sobre nuestras esquivas traducciones que hacemos de ellos. 

¿Cómo reconocer un discurso islamista? 

Les propongo cinco variables:

1-“Jahilyah” – Se trata del periodo premusulmán, en donde las personas vivían confundidas. En la actualidad, los radicales islámicos consideran que la cultura occidental, incluyendo la democracia, los derechos humanos, el estado de derecho y las constituciones en el mundo, la diversidad sexual, el papel alcanzando por nuestras mujeres… todo eso una importación de occidente que malversa la pureza de ese islam que se vivía durante los días en los que Mahoma nos curó de la “Jahilyah” (confusión). 

¿Quiénes promueven esa infección en el Medio Oriente? 

Por supuesto, los judíos y los cristianos. 

Si una persona considera que la cultura occidental es Jahilyaca, entonces tiende hacia la radicalidad.

2- Un mundo dicotómico – Para un radical islámico el mundo se divide en dos, los que es territorio islámico, que debería ser regido por la “Shaaryah” (ley ortodoxa) y que se conoce como Dar El-Islam (la casa del islam) frente a lo que algún día será gobernado por dicha religión y que se conoce como Dar El-Harb (la casa de la espada). 

La conquista se realizará por medio de la educación y el proselitismo (Dawa) o por la fuerza física (Yihad). 

Este tipo de pensamiento es típico del radicalismo islámico.

3-“Al-Dhimma” – La humanidad se divide en cuatro estratos de seres humanos. 

El musulmán es quien posee la única verdad. Frente a ellos se encuentran los que no son monoteístas, quienes merecen la muerte (por eso mismo, ISIS asesinaba a Jazidíes en Irak, porque los consideraba paganos). 

Luego, están los Musta Minum, comerciantes que van y vienen, frente a los cuales no hay que adoptar postura ya que desconocen al islam. 

Judíos y cristianos son Dhimmies, monoteístas que creen en un solo Dios pero no en Mahoma como su profeta. 

Los Dhimmies pueden vivir en Dar El-Harb pagando un impuesto por cabeza (Jizia) pero nunca, jamás, conformando un estado propio no musulmán.

4 –Valores no universales – A diferencia del islam clásico, los radicales del Hamas (o ISIS, Hezbollah, Al-Qaeda) consideran que no existen valores universales. 

¿Se puede robar a un musulmán para ellos? De ninguna manera. 

¿Se puede robar a un Dhimmie para favorecer sus posturas? Totalmente. 

¿Se puede mentir a un creyente? No. 

¿Se puede mentir a los cristianos diciéndoles que Israel asesinó 500 inocentes en un hospital aunque el cohete lo disparó la Yihad Islámica y no fueron esas las cifras de los asesinados? Totalmente. 

Dicho sea de paso, mentir para favorecer la causa tiene un nombre en árabe, “Taaqya”.

5-Mahoma es Maasum – Todo lo que dijo e hizo el profeta, para un radical, es perfecto e indiscutible. 

Por ende, si alguien se burla del profeta, conocerá la ira como lo experimentaron los periodistas de Charlie Hebdo. 

Si Mahoma decapitó 1.000 judíos en el oasis de Kheibar en el año 629, Hamás degollará bebes judíos para imitar su proceder. 

Quien sigue al pie de la letra lo realizado por Mahoma y no lo toma como una alegoría intangible, adopta el radicalismo como su credo.

Para Hamas, Israel es un estado Dhimmie, que se conformo en Dar El-Islam (la casa del islam), un país democrático y occidental que promueve la Jahilyah y al que se debe destruir por la acción social, usando la mentira o por medio de la violencia (Yihad).

No, el conflicto no es por tierras… para los agresores, se trata de argumentos mucho más profundos (y graves).

viernes, 20 de octubre de 2023

0771: creyente

—Cuando dices:mi Dios, ¿Te refieres a nuestro Dios?

—No, me refiero a mi Dios y te aseguro que no es el tuyo

—Solo hay un Dios

— Asi es y lamentablemente no lo es, el que tu adoras

—¿De donde nace tu teoria?

—¿El hombre necesita de Dios? Si, el hombre necesita de Dios

 ¿Dios necesita del hombre? No, Dios no necesita de nadie, ni de hombres, ni angeles ni demonios

  "Si dios necesitase de alguien, entonces no seria dios"

 El dios de la Biblia y del Coran necesitan del hombre. Yahveh sin Adan, Abraham, Moises no existe y sin Mahoma no existe Alah.

 Dioses que se manifiestan al hombre, con libros de leyes: asi haras, asi me adoraras ylo mas triste: "me amaras"

— ¿Y tu, como encontraste a Dios?

— Despues de haber estudiado 10 años la Biblia, haber leido el Coran, encontre frases, versiculos ue me llevaron a meditar y asi un amanecer lo encontre: estaba soñando y desperte y hable con el. Yo preguntaba y yo respondia a todo lo que yo queria saber y mi mente que habia acumulado saberes me respondia. Y yo amo a ese dios que no tiene nombre, porque no lo necesita ya que es el uno y unico dios.

— Y ese Dios te cuida, te protege 

— No lo se, no creo que sea un niñero, medico o cajero como el dios que tu adoras

  El ha elaborado todas las leyes que rigen en el universo, yo que se... leyes geneticas, de evolucion, termodinamicas, todas las leyes que los estudiosos las han encontrado-descubierto, ahi las tenemos los prmios nobel.

—¿En que te favorece tener ese dios?

— Fijate que el otro dia, estuv a punto de pedir auxilio y me parecio que seria faltarle el respeto, molestarlo por un disparate. A mi me crio mi abuelo, yo iba el sabado en la mañana a su curtiembre para ganar unos pesos (para llevar a mi chica al cine). El me mandaba a barrer, limpiar, recoger y cuando terminaba me preguntana cuanto necesitaba y yo le pedia el monto que significaban dos entradas para el cine y el me preguntaba si no quria mas y yo le decia: no papa, esto me alcanza. Yo pude pedirle mas dinero..., pero no lo hacia. Yo respetaba a mi abuelo y el me respetaba tambien. Asi es mi relacion con Dios.  

 

miércoles, 18 de octubre de 2023

0770: "Universo 25"

Es uno de los experimentos más terroríficos en la historia de la ciencia, que, a través del comportamiento de una colonia de ratones, es un intento de los científicos de explicar las sociedades humanas. 

La idea del "Universo 25" vino del científico estadounidense John Calhoun, quien llevó a cabo experimentos en ratas de Noruega, entre 1958 y 1962. Calhoun creó un "mundo ideal" en el que cientos de ratones vivirían y se reproducirían. 

Más específicamente, Calhoun construyó el llamado "Paraíso de los ratones", un espacio especialmente diseñado donde los roedores tenían abundancia de comida y agua, así como un gran espacio habitable. 

Al principio, colocó cuatro parejas de ratones que en poco tiempo comenzaron a reproducirse, lo que provocó que su población creciera rápidamente. 

Sin embargo, después de 315 días su reproducción comenzó a disminuir significativamente.

Cuando el número de roedores llegó a 600, se formó una jerarquía entre ellos y luego aparecieron los llamados "miserables". Los roedores más grandes comenzaron a atacar al grupo, con el resultado de que muchos machos comenzaran a "colapsar" psicológicamente. Como resultado, las hembras se protegieron y, a su vez, se volvieron agresivas con sus crías.

Con el paso del tiempo, las hembras mostraron comportamientos cada vez más agresivos, elementos de aislamiento y falta de ánimo reproductivo. Hubo una baja tasa de natalidad y, al mismo tiempo, un aumento de la mortalidad en roedores más jóvenes. 

Entonces, apareció una nueva clase de roedores machos, los llamados "ratones hermosos". 

Se negaron a aparearse con las hembras o "luchar" por su espacio. 

Todo lo que les importaba era comer y dormir.

En un momento, los "machos hermosos" y las "hembras aisladas" constituían la mayoría de la población. 

Con el paso del tiempo, la mortalidad juvenil alcanzó el 100% y la reproducción llegó a cero. 

Entre los ratones en peligro de extinción se observó homosexualidad y, al mismo tiempo, aumentó el canibalismo, a pesar de que había abundancia de comida. Dos años después del inicio del experimento, nació el último bebé de la colonia.

Para 1973, había matado al último ratón del Universo 25. 

John Calhoun repitió el mismo experimento 25 veces más, y cada vez el resultado fue el mismo. 

El trabajo científico de Calhoun se ha utilizado como modelo para interpretar el colapso social, y su investigación sirve como punto focal para el estudio de la sociología urbana.


domingo, 15 de octubre de 2023

0769: Un británico recomienda no viajar nunca a estas dos ciudades españolas por ser muy vulgares

El diario británico 'Daily Mail' publicó un artículo en el que dan voz a un experto en la cultura londinense llamado Nick Ede. Este individuo no se corta y pide a los británicos evitar a toda costa algunos destinos de nuestro planeta, pues considera que son demasiado vulgares, demasiado típicos o que no te aportarán nada nuevo.

Esta recomendación podría pasar desapercibida si no fuera porque el experto ha incluido dos ciudades españolas en esta lista de destinos a evitar. Si bien el artículo habla de ciudades muy conocidas que no se encuentran en España, como Las Vegas, Miami, París u otras que triunfan en Instagram como Mykonos o Santorini

El experto recomienda a los británicos que eviten viajar a Sevilla y a Benidorm. En el caso de la ciudad andaluza, el experto la califica como "muy turística, un poco vulgar y claramente poco original". Aunque Nick Ede asegura que la manera de vivir de los sevillanos y la cultura de las tapas hace que esta ciudad sea especial, el experto explica que "esto es exactamente lo que hace que se convierta en un cliché en el que la gente suele caer".

En el caso de Benidorm, el experto es todavía más crítico. Ede la califica como "infame" y explica que "sigue portando la corona que la coloca como el destino más vulgar de Europa". El experto explica que Benidorm se ha ganado la fama de ciudad "vulgar y barata", pero asegura que "si lo que buscas es sol y sangría, entonces este debe estar en tu lista".

COMENTARIOS

Blaucel

Lástima que no incluya a todas las ciudades españolas y así nos libramos de esa basura inglesa que viene a ensuciar y estropear nuestra convivencia y nuestras ciudades. Si hay algo vulgar en la tierra, es la chusma inglesa. Eso si, en cuanto a Benidorm, tiene toda la razón del mundo, pero es que además esta llena de chusma vulgar inglesa...lo que la convierte en un cocktail infernal


alias32tl2

Jajajajajaja como le arde sevillanos, este tío es Dios


victor16

si quieres un destino de playa no te vas a benidorm, te vas a la costa brava...benidorm es para horteras, pobres y garrulos con pesimo gusto para sus vacaciones...


pomes taronges

Posiblemente tiene razón, Sevilla por el clima muy caluroso y Benidorm por lo hortera que es


Fuente: Mundo Deportivo 

viernes, 13 de octubre de 2023

0768: “Fat Bottomed Girls”

La muerte es inevitable para los humanos; la corrección política lo es para el arte. Hay diferencias: la corrección, aplicada por una corriente puritana moderna, parece un fenómeno más reciente y menos abarcativo: la inequidad y la pobreza, por ejemplo, quedan fuera de su órbita punitiva. Bajo su lupa, bajo el panóptico de Foucault siglo XXI, yace la narrativa ficcional -sin beneficio de separación entre autor y narrador- y las letras de canciones. A 45 años de su lanzamiento, le llegó la hora cancelatoria al hit de Queen “Fat Bottomed Girls” editado originalmente como single del disco “Jazz” (1978) y eliminado de la versión del álbum “Greatest Hits” (1981), subido hace poco a Yoto, plataforma de audio interactiva para jóvenes y niños. “Las letras de algunas de estas canciones contienen temas para adultos, incluidas referencias ocasionales a la violencia y las drogas. Se aconseja la discreción de los padres al reproducirlas frente a chicos”, reza un texto del sitio de streaming.


Escrita por Brian May, “Fat Bottomed Girls”, fue el lado B de “Bicycle Race”: ambas canciones dialogaban entre sí, a través de referencias mutuas. La tapa del disco mostraba -de espaldas- a una chica pedaleando con casco, zapatillas, medias de tenis y tanga roja que dejaba al descubierto el tramo superior de la llamada “raya del mecánico”. En la canción, una especie de homenaje fellinesco (a Federico Fellini le apasionaban los culos grandes), Freddie Mercury cantaba: “Quedé solo con la gran Fanny/ Ella era una niñera muy traviesa/ Mujer grande, me convertiste en un chico malo”. Algunos vieron o creyeron ver, en esa estrofa, una apología del abuso infantil. Pero la letra, más cercana al grotesco festivo, incluía además referencias a “chicas culonas que hacen girar el universo del rock”. El lanzamiento del single fue acompañado por el video de un grupo de mujeres desnudas a puro pedal, en medio de la naturaleza: ladies Godiva en bicicleta. El tono era mucho más naif que provocativo, pero en algunos lugares fue censurado. Por ejemplo, en la Argentina de la dictadura cívico-militar encabezada por Jorge Rafael Videla.


“Fat Bottomed Girls” se hizo tan popular que en 1981 apareció en el cuarto lugar del primer disco de grandes éxitos de Queen, por detrás de otros clásicos inoxidables como “Bohemian Rhapsody”, “Don’ t Stop Me Now” y “We Will Rock You”. La plataforma Yoto, que existe desde 2015, subió aquel álbum en agosto de 2023 sin “Fat Bottomed”: sus creadores dijeron que les resultaba inapropiada para los oyentes infantiles. Los fans de Queen dijeron, a través de las redes, que eso era una barbaridad. Los ex miembros de Queen y de Universal Music, su discográfica, no dijeron nada. En 2008, May le había explicado a un periodista de la revista “Mojo” el origen de esa canción, cuya versión original dura 4.16 minutos: “La escribí pensando en Freddie, como habrías hecho tú, especialmente al tener un gran cantante al que le gustaban las chicas o los chicos con culos grandes” (según está versión no habría existido voluntad de discriminar por género). En la portada del disco pretendida por los músicos de Queen, la chica de la bicicleta pedaleaba desnuda: finalmente tuvieron que conceder que apareciera con la bombacha roja.


En su momento, “Fat Bottomed Girls” alcanzó el puesto 11° en el ranking de los singles más vendidos en el Reino Unido, con 600.000 copias. También se ubicó en el puesto 24° del Billboard Hot 100 de los Estados Unidos, país en el que vendió 2.000.000 de unidades. La canción inspiró la escritura de “Big Bottom”, tema del falso documental “This is Spinal Tap”. También formó parte de las bandas sonoras de películas y de series, como “Glee”. Más de sesenta músicos y bandas grabaron covers; entre ellos, Adam Lambert, Paul Rodgers, Kevin Fowler y The Fargone Beauties.


Fiesta del descontrol

Más allá de las controversias por la cancelación de “Fat Bottomed Girls”, Queen suele ser pensada -al menos desde el presente- como una banda blanca, apta para todo público. Y sin embargo, Freddie Mercury y compañía incurrieron en escándalos típicos -y atípicos- en bandas rock & pop que fueron sus contemporáneas. Basta con pensar en el lanzamiento de “Jazz”, que traía a “Fat Bottomed Girls” como segunda canción. Fue a través de una fiesta desbordada en el Hotel Fairmont de Nueva Orleans, el 10 de noviembre de 1978 (el álbum había aparecido el 31 de octubre). Se hizo en un salón que fue vaciado y en el que se instalaron 50 árboles muertos, vegetación tipo película de terror, máquinas de humo y serpientes. Entre los invitados hubo strippers, bailarinas exóticas, malabaristas, contorsionistas, drag queens, escorts masculinos y femeninos, magos, guerreros zulúes, encantadores de serpientes, señoras maduras con tangas diminutas, una mujer obesa que “fumaba” con su vagina y luchadoras que combatieron en bañeras llenas de hígado vacuno crudo. Los mozos eran enanos y portaban en las bandejas rayas de cocaína. Valía tener sexo a la vista de los demás: los baños fueron el lugar más elegido. Un exultante Freddie Mercury dijo aquella noche: “¿La mayoría de los hoteles ofrecen servicios de habitaciones a los huéspedes? Ok, esta noche Fairmont les ofrece servicio de labios”. En este grado de oralidad, una canción como “Fat Bottomed Girls” suena a juego de (plataforma de) niños.


Brian May se enoja

“No me siento cómodo viviendo en el mundo de hoy, y creo que a Freddie (muerto en 1991) le pasaría lo mismo”, dijo May en 2021, durante una entrevista con “The Telegraph”. El ex guitarrista de Queen había sido criticado por cuestionar que los BRIT Awards británicos eliminaran las categorías masculinas y femeninas. “Freddie no se callaba y, como el astrónomo Patrick Moore, que era muy buen amigo mío de una generación anterior, la forma en que hablaba no encajaría con la de ahora, como tampoco encajo yo -insistió May-. Estoy seguro de que hoy nos forzarían a tener a gente de distintas etnias e inclinaciones sexuales, y a alguien trans. Freddie venía de Zanzíbar, no era británico, no era blanco puro, y a nadie le importaba eso. Nadie siquiera lo mencionó. Era músico, nuestro amigo, nuestro hermano. No teníamos que pararnos a pensar: ¿Es del color correcto? ¿Tiene la inclinación sexual correcta? Me preocupa la cultura actual de la cancelación; tal vez tiene buenas intenciones pero también acarrea cosas malas e injusticias. Nuestra generación cometió muchos errores, pero no todo el mundo estaba equivocado, como tampoco no todo el mundo tiene razón ahora. Mucha gente de nuestra generación está siendo expuesta en retrospectiva, a pesar de que haya hecho cosas buenas”.